El comercio

Cuánto ha cambiado el mundo desde que Isabel II llegó al trono

La reina cumple 70 años en el trono del Reino Unido, convirtiéndose en la monarca más longeva en la historia británica. En este especial repasamos los principales cambios geopolíticos que sucedieron en el planeta durante su reinado.

Texto: Renzo Giner Desarrollo: Armando Scargglioni C.

Nombre completo

Elizabeth Alexandra Mary

Nacimiento

21 de abril de 1926

Cumpleaños oficial como reina

El sábado con mejor clima de junio

Matrimonio

20 de noviembre de 1947

Esposo

Príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca (†9 de abril del 2021)

Hijos

Carlos, Ana, Andrés y Eduardo

Inicio del reinado

6 de febrero de 1952

Coronación

2 de junio de 1953

Autoridad británica

Soberana en 14 territorios

  • Reino Unido
  • Canadá
  • Australia
  • Nueva Zelanda
  • Bahamas
  • Granada
  • Papúa Nueva Guinea
  • Islas Salomón
  • Tuvalu
  • Santa Lucia
  • San Vicente y las Granadinas
  • Belice
  • Antigua y Barbuda
  • San Cristóbal y Nieves

Primeros ministros británicos durante su reinado

  • Sir Winston Churchill
  • Sir Anthony Eden
  • Harold MacMillan
  • Sir Alec Douglas-Home
  • Harold Wilson
  • Edward Heath
  • James Callaghan
  • Margaret Thatcher
  • John Major
  • Tony Blair
  • Gordon Brown
  • David Cameron
  • Theresa May
  • Boris Johnson

Es la monarca que más ha viajado en el mundo. Se calcula que ha visitado 110 países.

Al igual que no necesita brevete para conducir, Isabel II tampoco necesita pasaporte pues estos son expedidos "en nombre de la reina".

El país que más ha visitado como reina es Canadá: 27 veces.

Desde que cumplió 50 años visitó 43 países por primera vez.

En febrero de 1952, Isabel II se encontraba en una viaje de relajo en Kenia. Durante el mismo, su padre Jorge VI falleció, por lo que llegó a ese país como princesa y regresó al Reino Unido como reina.

La reina en los medios

Brindó su primer discurso público el 13 de octubre de 1940, siendo aún princesa y fue en una transmisión radial dirigido a los niños de la mancomunidad británica que debieron abandonar sus casas por la Segunda Guerra Mundial.

"Sabemos, cada uno de nosotros, que al final todo saldrá bien; porque Dios cuidará de nosotros y nos dará la victoria y la paz. Y cuando llegue la paz, recuerda que será para que nosotros, los niños de hoy, hacer del mundo de mañana un lugar mejor y más feliz".

Envió su primer correo electrónico el 26 de marzo de 1976.

Publicó por primera vez en Instagram el 7 de marzo del 2019

La reina nunca ha dado una entrevista desde que asumió el trono británico. Lo más cercano a ello fue su participación en el documental "La Coronación", emitido por la BBC en el año 2018. El programa fue conducido por el experto en monarquías Alastair Bruce, quien calificó el encuentro como "una conversación" más que una entrevista. En el documental, Isabel II recuerda el día de su coronación y comparte inéditos detalles sobre el histórico momento.

Cambios en el mundo

Presidentes de EE.UU.

  • Harry Truman
  • Dwight Eisenhower
  • John F. Kennedy
  • Lyndon B. Johnson
  • Richard Nixon
  • Gerald Ford
  • Jimmy Carter
  • Ronald Reagan
  • George H. W. Bush
  • Bill Clinton
  • George W. Bush
  • Barack Obama
  • Donald Trump
  • Joe Biden

Presidentes de Perú

  • Manuel Odría
  • Manuel Prado Ugarteche
  • Ricardo Pérez Godoy
  • Nicolás Lindley
  • Fernando Belaúnde Terry
  • Juan Velasco Alvarado
  • Francisco Morales Bermúdez
  • Alan García
  • Alberto Fujimori
  • Valentín Paniagua
  • Alejandro Toledo
  • Ollanta Humala
  • Pedro Pablo Kuczynski
  • Martín Vizcarra
  • Manuel Merino
  • Francisco Sagasti
  • Pedro Castillo

Cuántos países se crearon desde 1952: 96

Cuántos países desaparecieron o se refundaron: 14

  • Burma Birmania (1942)
  • Ceylon Sri Lanka (1972)
  • Checoslovaquia República Checa y Eslovaquia (1993)
  • Pakistán del Este Bangladesh (1971)
  • Yemen del Norte y Yemen del Sur Yemen (1994)
  • Sikkim Incorporado a India en 1975
  • Vietnam del Sur Incorporado a Vietnam en 1976
  • Unión Soviética Rusia, Lituania, Georgia, Estonia, Letonia, Ucrania, Bielorrusia, Moldavia, Uzbekistán, Kirguistán, Tayikistán, Armenia, Azerbaiyán, Turkmenistán y Kazajistán (1991)
  • República Árabe Unida Siria (1961), Israel (1967) y Egipto (1971)
  • Yugoslavia Croacia, Eslovenia y Macedonia del Norte en 1991; Serbia y Montenegro, Bosnia y Herzegovina en 1992.
  • Serbia y Montenegro Serbia, Montenegro (2006) y Kosovo (2008)
  • República Democrática Alemana Incorporado a Alemania en 1958
  • Senegambia Senegal y Gambia (1989)
  • Tanganica y Zanzíbar Tanzania (1964)

Notas relacionadas