Diez cuentos para contar nuestra historia literaria

Encuesta entre 60 escritores locales elige los diez libros de narrativa breve más influyentes en los últimos 70 años, desde la fundación de El Dominical.

separador

Sondeo entre autores y autoras locales ofrece una verdad obvia: Julio Ramón Ribeyro, el autor de “La palabra del mudo” sigue siendo nuestro mayor referente. Resultados nos permiten confeccionar la lista de los diez libros del género más determinantes en nuestra tradición literaria, publicados desde 1953. Escucha aquí una breve reseña y un pequeño fragmento de cada uno en la voz del editor de El Dominical, Enrique Planas.

Julio Ramón Ribeyro
1

Julio Ramón Ribeyro

65 menciones al autor
La palabra del mudo
Reseña "La palabra del mudo"
(1952-1993)
Leer un fragmento
Oswaldo Reynoso
2

Oswaldo Reynoso

38 menciones al autor
Los inocentes
Reseña "Los inocentes"
(1961)
Leer un fragmento
Alfredo Bryce Echenique
3

Alfredo Bryce Echenique

43 menciones al autor
Huerto cerrado
Reseña "Huerto cerrado"
(1968)
Leer un fragmento
Guillermo Niño de Guzmán
4

Guillermo Niño de Guzmán

33 menciones al autor
Caballos de medianoche
Reseña "Caballos de medianoche"
(1984)
Leer un fragmento
Luis Loayza
5

Luis Loayza

25 menciones al autor
Otras Tardes
Reseña "Otras tardes"
(1985)
Leer un fragmento
Mario Vargas Llosa
6

Mario Vargas Llosa

19 menciones al autor
Los jefes
Reseña "Los jefes"
(1959)
Leer un fragmento
Fernando Ampuero
7

Fernando Ampuero

23 menciones al autor
Malos modales
Reseña "Malos modales"
(1994)
Leer un fragmento
Pilar Dughi
8
y
9

Pilar Dughi

36 menciones al autor
Malos modales
Reseña "La horda primitiva"
(2008)
Leer un fragmento
Reseña "Ave de la noche"
(1996)
Leer un fragmento
Antonio Gálvez Ronceros
10

Antonio Gálvez Ronceros

13 menciones al autor
Monólogo desde las tinieblas
Reseña "Monólogo desde las tinieblas"
(1952-1975)
Leer un fragmento