Los grandes capitanes en la historia de Perú

De Basurto en 1927 a Gallese en 2022, pasando por el Gran Capitán Héctor Chumpitaz, breve repaso de los líderes con cinta de la selección peruana

Leopoldo Basurto

Futbolista de Association FBC fue el capitán en el primer partido oficial de la bicolor (1927), en una dolorosa derrota ante Uruguay en Lima.

Plácido Galindo

Perú cayó 3 a 1 en su debut mundialista el 14 de julio de 1930 ante Rumania pero eso no fue lo más importante. Sí, la capitanía de este hombre, en nuestro estreno en Copas del Mundo.

Antonio Maquilón Badaracco

Fue el segundo capitán de Perú en Mundiales, el 18 de julio de 1930 ante Uruguay. Su camiseta está en el Museo del Fútbol, en el Estadio Centenario.

Héctor Chumpitaz

Capitán de Perú en los momentos más sublimes de su historia: la clasificación a México 70, el título de la Copa América en 1975 y el boleto a Argentina 78. Todo, desde su inmensidad de 165 centímetros.

Juan Reynoso

El gran capitán de la Generación Francia 98. Su pasado en Alianza, su título con la 'U' y su brillante carrera en México lo convirtió en un referente para Palacios, Solano, Maestri y tantos otros.

Claudio Pizarro

Hizo 20 goles en 85 partidos desde su debut con Perú, en 1999, pero su liderazgo no fue solo frente al arco, también con la cinta de capitán (2004-2016). A su prestigio en Europa le faltó la cereza: jugar un mundial con la bicolor.

Paolo Guerrero

El delantero, además de ser el goleador histórico de Perú, fue capitán 57 veces, con 27 victorias, 13 empates y 17 derrotas. Es, por lejos, el futbolista peruano más influyente de los últimos 30 años.

Pedro Gallese

Sin Paolo y con la clasificación al mundial cuesta arriba, Gallese Quiroz recibió el encargo de ser capitán de Perú en la fecha 8 de la Eliminatoria, triunfo ante Ecuador en Quito (junio 2021). Ha jugado ya 84 partidos con Perú y es, por lejos, el actual líder de la blanquirroja.