![](https://d1ts5g4ys243sh.cloudfront.net/proyectos_especiales_prod/especiales/los-peruanos-del-lavajato/img/btn-presiona.png)
Lady Camones
(Alianza Para el Progreso)
Ruth Luque
(Juntos por el Perú)
Nano Guerra García
(Fuerza Popular)
José Jerí
(Somos Perú)
Elvis Vergara
(Acción Popular)
Guido Bellido
(Perú Libre)
1. ¿Cuál es su postura frente a las voces que sugieren alternativas para paliar la crisis, desde las postuladas por el Congreso hasta la renuncia del presidente?
El presidente Castillo debe tomar una decisión de honor por amor al Perú y renunciar al cargo, para así evitar una mayor crisis política y debacle de nuestro país.
2. De darse la renuncia del presidente Castillo, ¿la vicepresidenta Dina Boluarte debería continuar la gestión, o debe convocarse elecciones?
Inicialmente es lo que corresponde en un proceso de sucesión presidencial; sin embargo, ante las denuncias e investigaciones que se siguen en su contra, Dina Boluarte estaría desacreditada para ejercer el más alto cargo de la República.
3. ¿Qué mecanismos puede o debería activar el Congreso de la República para buscar una salida a la crisis política actual?
El Congreso ejerce y cumple su rol fiscalizador y de control político en representación del pueblo. Pero también es perfectamente constitucional y previsible evaluar la figura de la vacancia presidencial; para ello, se requiere la búsqueda de consensos con las diferentes fuerzas políticas en el Parlamento, evaluando responsablemente sus consecuencias.
1. ¿Cuál es su postura frente a las voces que sugieren alternativas para paliar la crisis, desde las postuladas por el Congreso hasta la renuncia del presidente?
El presidente Castillo ha sido elegido debido a la voluntad ciudadana y, por principio, los políticos deben ser los primeros en respetar el mandato de la ciudadanía. Antes de pensar en renuncias, creemos que el presidente debe tomar mejores decisiones y proceder a conformar un nuevo grupo ministerial lo antes posible.
2. De darse la renuncia del presidente Castillo, ¿la vicepresidenta Dina Boluarte debería continuar la gestión, o debe convocarse elecciones?
La Constitución establece los mecanismos de sucesión. Y, conforme lo indica el marco legal, correspondería a la vicepresidenta reemplazar al presidente si este no puede continuar en el cargo por las causales ya establecidas.
3. ¿Qué mecanismos puede o debería activar el Congreso de la República para buscar una salida a la crisis política actual?
El Congreso tiene mecanismos de control y uno de ellos es el voto de confianza. No daremos voto de confianza a un Gabinete integrado por personas con graves antecedentes o personas que no brinden ninguna garantía.
1. ¿Cuál es su postura frente a las voces que sugieren alternativas para paliar la crisis, desde las postuladas por el Congreso hasta la renuncia del presidente?
El señor Castillo no solo ha demostrado en los hechos que no es apto para conducir los destinos del país, sino que además lo ratificó de forma vergonzosa en una entrevista para un medio internacional. Creo que nadie podría estar en desacuerdo con el hecho de que el señor Castillo debe renunciar.
2. De darse la renuncia del presidente Castillo, ¿la vicepresidenta Dina Boluarte debería continuar la gestión, o debe convocarse elecciones?
Muchos dicen que el problema es Castillo, pero decir eso es querer tapar el sol con un dedo, pues la señora Boluarte también es parte de la misma danza. Ella es cómplice de Castillo y por el bien del país también tiene que irse.
3. ¿Qué mecanismos puede o debería activar el Congreso de la República para buscar una salida a la crisis política actual?
Si no renuncian, estoy convencido de que hay elementos suficientes para iniciar una acusación constitucional contra ambos, lo cual podría terminar en su destitución. Si tienen un mínimo de respeto por el pueblo peruano, deberían dimitir.
1. ¿Cuál es su postura frente a las voces que sugieren alternativas para paliar la crisis, desde las postuladas por el Congreso hasta la renuncia del presidente?
No podemos pretender salir de una crisis y generar una aún mas grande y de resultados múltiples. Apelo a que el presidente, en un cuarto Gabinete, otorgue estabilidad y gobernabilidad al país aprendiendo de sus errores y desaciertos. El presidente tiene su oportunidad de oro.
2. De darse la renuncia del presidente Castillo, ¿la vicepresidenta Dina Boluarte debería continuar la gestión, o debe convocarse elecciones?
No estamos en ese escenario. Sin embargo, nuestra Constitución nos indica el camino: la sucesión presidencial. Esperamos aun así que la reflexión, prudencia y asertividad primen en estos días claves para el país.
3. ¿Qué mecanismos puede o debería activar el Congreso de la República para buscar una salida a la crisis política actual?
Una primera alternativa es resaltar la necesidad de reunir al Consejo de Estado para tratar respecto de la crisis política o incluso buscar un diálogo más directo entre el presidente de la República y la presidenta del Congreso, acompañada por todos los voceros de las diversas bancadas.
1. ¿Cuál es su postura frente a las voces que sugieren alternativas para paliar la crisis, desde las postuladas por el Congreso hasta la renuncia del presidente?
De hecho, la renuncia del presidente de la República, Pedro Castillo, ante tantos errores y tantas malas decisiones tomadas, no deja de ser una alternativa por tomar en cuenta, pero considero que no es la mejor. La mejor alternativa es que se tenga un Gabinete de ancha base.
2. De darse la renuncia del presidente Castillo, ¿la vicepresidenta Dina Boluarte debería continuar la gestión, o debe convocarse elecciones?
2 De darse el caso de la renuncia del presidente de la República, efectivamente correspondería a la vicepresidenta Dina Boluarte asumir el cargo. No deberíamos romper el orden democrático.
3. ¿Qué mecanismos puede o debería activar el Congreso de la República para buscar una salida a la crisis política actual?
El Congreso de la República tiene la obligación de ser un órgano concertador. Precisamente, el Parlamento tiene la representación de los distintos sectores de la clase política, y nos han elegido para consensuar y eso es lo que tenemos que hacer. No estamos en condiciones de buscar ahondar la crisis.
1. ¿Cuál es su postura frente a las voces que sugieren alternativas para paliar la crisis, desde las postuladas por el Congreso hasta la renuncia del presidente?
Eso está fuera de foco, porque el presidente ha sido elegido por cinco años y ha cumplido todos los requisitos. Que el estilo de gobernar a alguno les guste y a otros no, es otra cosa.
2. De darse la renuncia del presidente Castillo, ¿la vicepresidenta Dina Boluarte debería continuar la gestión, o debe convocarse elecciones?
No se va a dar eso. Difícil que sucedan ambas opciones.
3. ¿Qué mecanismos puede o debería activar el Congreso de la República para buscar una salida a la crisis política actual?
El Congreso también está en problemas. Mejor es preguntar: ¿qué mecanismos puede activar el Congreso para dejar de poner trabas al Gobierno? Miremos todo lo que se ha aprobado en la Comisión de Constitución, observando decretos de urgencia, la cuestión de confianza. Se están blindando para un escenario donde el presidente puede tomar la decisión, conforme a la Constitución, de tomar acciones. ¿Cuál es la crisis? ¿Que hayan cambiado un primer ministro por otro primer ministro? No por esto vas a pedir la renuncia del presidente.