El comercio

¿Cuánto aumentaron las denuncias por robos y hurtos en tu distrito?

Este es un reporte de las denuncias recibidas por la fiscalía por estos dos delitos en los distritos de Lima y Callao en los últimos 19 años. Cercado de Lima es donde más se han denunciado estos hechos. En promedio, se reportaron ocho robos al día en el 2018 en ese distrito. ¿Qué ocurrió en el tuyo?

Lima y Callao

Presiona un distrito
0–100
100–200
200–500
500–1000
1000+
Leaflet | Map data © OpenStreetMap contributors, CC-BY-SA, Imagery © Mapbox
Fuente: Observatorio de criminalidad del Ministerio Público (2000 - Mayo 2019)

Nunca antes en los últimos 19 años la fiscalía ha recibido tantas denuncias por robo y hurto en los distritos de Lima y el Callao. Si hablamos de robo, el aumento ha sido en más del 151, 59% si se comparan los periodos 2017 y el 2018. En cuanto al hurto, la subida es del 69,63% en los mismos años. Y para el 2019, los números siguen en alza: al 31 de mayo de este año, las denuncias por robo ya eran más de la mitad de lo que se reportó en todo el 2018.

Las cifras son del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, el cual registra y analiza las denuncias que llegan a la fiscalía en todo el país. Juan Huambachano, gerente de esa oficina, dice que aproximadamente del 100% de denuncias que ingresan, el 40% son por delitos patrimoniales (robo, hurto, estafa, usurpación, etc). Y que del total de ese último porcentaje, el hurto y el robo representan el 60% de lo que se denuncia.

Este buscador escoge tu distrito y averigua en cuánto aumentaron las denuncias por robo y hurto en los últimos 19 años.

Created with Highcharts 7.2.0Los 10 distritos con más denuncias por hurtosFuente: Fiscalía de la Nación47 94047 94013 41113 41113 05613 05610 76110 7618 4848 4847 3507 3506 9846 9846 8086 8086 0646 0645 8035 803LimaSan Juan de LuriganchoCallaoAteLos OlivosComasSan Martín de PorresSanta AnitaVilla María del TriunfoSurco010k20k30k40k50k60k
Created with Highcharts 7.2.0Los 10 distritos con más denuncias por hurtoFuente: Fiscalía de la Nación47 94047 94013 41113 41113 05613 05610 76110 7618 4848 4847 3507 3506 9846 9846 8086 8086 0646 0645 8035 803LimaSan Juan de LuriganchoCallaoAteLos OlivosComasSan Martín de PorresSanta AnitaVilla María del TriunfoSurco05k10k15k20k25k30k35k40k45k50k55k

Los números dicen que el Cercado de Lima cerró el 2018 con 3.156 denuncias por robo. Y en el caso de hurto fue de 3.681. Un promedio de entre ocho y diez robos y hurtos denunciados al día durante ese año. Así, dicho distrito se ubica como el lugar donde más se reportaron estos delitos en todo Lima Metropolitana y el Callao.

En el segundo y tercer lugar en cuanto a robos están los distritos del Callao y San Juan de Lurigancho (SJL), respectivamente. Y en hurto, SJL está en segundo lugar y el Callao en tercero. Pero si se trata de incremento, Carabayllo es el distrito donde más aumentaron las denuncias por robo: pasó de registrar 236 denuncias en el 2016 a 1.952 en el 2018. Mientras que en Ventanilla, las denuncias por hurto subieron de 61 en el 2016 a 1.358 en el 2018.

Cada seis meses el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, que lidera Huambachano, realiza un diagnóstico sobre la delincuencia en el país.

Huambachano remarca que llegar a una conclusión teniendo como base solo las denuncias es insuficiente: se debe de considerar otros indicadores como la percepción de inseguridad , victimización, tasa de homicidios y feminicidios, etc. Otro punto a tener en cuenta es que, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), del total de víctimas sólo el 18.8% decide denunciar.

“Es indudable que hoy vemos un incremento de la criminalidad en el país”, asegura el funcionario. Pero también aclara que hoy el sistema de justicia ofrece una mejor cobertura para que el ciudadano pueda denunciar.

Augusto Vega, gerente de seguridad ciudadana de la Municipalidad de Lima, dice que es indudable la ocurrencia de hechos delictivos, pero que que están trabajando con una base de datos integrada con las 10 comisarías del Cercado de Lima que les ha permitido reducir las faltas y delitos en lo que va del año. “En enero registramos 974 hechos y a setiembre estamos en 799”, indica.

Vega dice que es necesario que se cuente con una sola información estadística para que se pueda “trabajar con inmediatez” los lugares críticos de la ciudad. El coronel PNP (r) Luis Colán, gerente se seguridad de Carabayllo, reconoce el incremento de denuncias por robo pero indica que su gestión está centrada en mitigarlo y que un primer paso fue mejorar la coordinación con las comisarías.